Hasta el momento, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) no cuenta con evidencia de que Pemex posea la mayor cantidad de recursos de hidrocarburos en el campo Zama, cuyo control está por definirse entre la empresa mexicana y la firma Talos Energy.
"¿Eso cuándo se va a verificar? Cuando Pemex perfore su pozo de lado de su asignación, mientras tanto ya se evaluó del lado del operador y ellos ya tienen evaluado su parte", afirmó Alma América Porres Luna, comisionada de la CNH, en el marco del foro Energy Mexico.
Pemex y Talos anunciaron recientemente sus intenciones de unificación del campo petrolero que alberga hasta 800 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, debido a que ambas empresas operan áreas aledañas que comparten hidrocarburos. Dentro del proceso deben definir quién será el operador del campo, en caso de que se concrete la unificación.
[nota_relacionada id=839881]
Al respecto, la comisionada de la CNH comentó que el organismo no cuenta con evidencia de que Pemex cuente con la mayor cantidad de recursos en el área petrolera.
"Lo que nosotros sabemos -a lo mejor ellos saben más- es de que el operador Talos tiene ya una muy avanzada evaluación del bloque, del lado de Pemex. Desde luego ellos ya debieron haber compartido algo con Pemex. Sin embargo lo que está previsto es que Pemex perfore el pozo Asab y nosotros estamos en la espera de que lo perfore", añadió la funcionaria.
Por: Adrián Arias
dhfm