De acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) se estima que el costo anual en América Latina por cibercrimen asciende a 90 mil millones de dólares, lo que significa en más de 3.7 millones de ataques por día.
Lo que significa en promedio 33 ataques por segundo. Mientras que, en México los ataques a los usuarios en internet cuestan al país entre cinco mil y nueve mil millones de dólares cada año.
En entrevista para México Potencia Económica con Carlos Mota, Mauricio Benavides, director ejecutivo de Metabase Q, señaló que es por eso que buscan empujar iniciativas en materia regulatoria, pues en México este tipo de delitos difícilmente son castigados y al final no pasa nada.
"Desde correos de supuestos bancos que nos piden datos para realizar algún tramite, hay que prestar atención, pues es muy fácil caer en la trampa, es por eso que estamos buscando una legislación que regule estos temas, pues en México no pasa nada", declaró Benavides.
[nota_relacionada id=756630]
El experto en seguridad cibernética señaló que la mayoría de los ataques ocurren en dispositivos que no sabían que estaban conectados en internet, si esto se lleva a un territorio físico, las personas siempre buscan cerrar bien la puerta al momento de ir a dormir, pero muchas veces se les olvida que dejaron la ventana abierta.
"Ese es el problema, no estas protegiendo los dispositivos que no sabías que estaban conectados a internet y que muchas veces guardan información personal, que tampoco sabías que estaba ahí", explicó.
[nota_relacionada id=823416]
Mauricio Benavides, afirmó que en América Latina y en nuestro país estamos retrasados entre 10 y 15 años en materia tecnológica en comparación con otros países del mundo.
"Es por eso lo que buscamos nosotros es generar conciencia en los usuarios para que se protejan un poco más para evitar este tipo de problemas como lo ocurrido en los hackeos a Pemex y en algunas otras empresas", concluyó.
Escucha la entrevista aquí
https://open.spotify.com/episode/6agSYTRf0LpYA1pTeaAKHqNo te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM