Ernesto O´Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, indicó que el sector primario y el campo; el industrial y el de servicios han tenido bajas considerables durante el año pasado.
Aseguró además que las estimaciones sobre el retroceso económico que enfrentó el país durante el último cuatrimestre del año pasado destacan la posibilidad de presentar una cifra negativa.
[nota_relacionada id=833457]La economía mexicana está arrancando el 2020 en reversa".
Ernesto O´Farrill.
Pese a esto, comentó que aún hay oportunidad de que el primer trimestre pueda recuperarse o no tenga un retroceso significativo, pero para esto, dijo, es necesario cambiar las dinámicas con las que se operan las finanzas en la República.
Consecuencias económicas
De lo contrario, agregó en entrevista con Mario Maldonado, podría bajar la recaudación, situación que no sería bien vista por las calificadoras, las cuales presentarían una evaluación negativa de la economía mexicana.
Sobre el aumento en las ventas minoristas durante el fin del año pasado, indicó que se debió a la promoción que se hizo del Buen Fin, pero que esto no representa al mercado como tal.
Todavía se puede revertir. Estamos con el tiempo encima".
Ernesto O´Farrill.
El experto aseguró que el estancamiento económico aún puede ser combatido por medio de diferentes estrategias que permitan un mejor ejercicio financiero al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. [nota_relacionada id=835938]
Dentro de las dinámicas que propuso están la de aumentar el almacenamiento del combustible dentro del país y además la inversión en la industria privada para encontrar y utilizar energías alternas al petróleo.
Escucha la entrevista completa AQUÍ:
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
GDM