Inventario corporativo reportó un crecimiento anual de 5.3% durante 2019

De acuerdo con datos de Consulting, Brokerage and Real Estate Services (CBRE), la Ciudad de México cerró el 2019 con un inventario corporativo de clases A y A+ de 6.8 millones de metros cuadrados, y un crecimiento anual de 5.3% con respecto del 2018.

Siendo los corredores Polanco, Reforma e Insurgentes los que registraron la mayor comercialización, sumando 73% de la absorción bruta, a la vez que concentraron el 68% de los proyectos activos en construcción, por lo que se espera que sean estos mismos los que aporten más metros cuadrados nuevos en 2020.

[nota_relacionada id=836700]

En entrevista con Carlos Mota en México Potencia Económica para El Heraldo Radio, la Vicepresidente de Oficinas en CBRE, Amy Henderson, explicó la situación donde los sectores con mayor demanda de espacios corporativos fueron el financiero, el tecnológico y energético.

La vicepresidente de oficinas en CBRE señaló que el hecho de que se arriendan oficinas es una buena señal de crecimiento, por lo que comentó es un indicio de que el sector está en crecimiento y requiere demanda de espacio.

Zonas más demandadas

Sobre las zonas de la ciudad que mayor demanda de oficinas cuentan cuentan, la especialista destaca Insurgentes, donde la demanda ha crecido debido a que tiene buenas vías de transporte y servicios.

En tanto la zona de Polanco sigue extendiéndose hacia el norte donde antes era una zona industrial. Asimismo Reforma también ha mostrado aumento en su demanda gracias a los beneficios de clase mundial donde los empleados tienen todos los servicios en un solo lugar.

[nota_relacionada id=836726]

Finalmente  en tanto a los precios y el crecimiento la especialista se han mantenido e incluso donde hay más demanda los costos están a la baja, brindando muchas oportunidades a las empresas.

Conoce los detalles de la entrevista en El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.

https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/834620913687488

Escucha la entrevista completa aquí:

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

ssb

Temas