Gerardo Flores, analista en telecomunicaciones, indicó que la separación de Telmex y su filial Telnor, es un propuesta que ordenó el IFT para ser cumplida en un máximo de tres años, pero no se llevará a cabo conforme a lo solicitado inicialmente.
El especialista informó que la decisión se tomó debido a que Teléfonos de México se encargaba de las operaciones de mayoreo de la empresa, mientras que Telnor hacía lo suyo con las de menudeo, lo cual fue declarado una práctica monopólica.
[nota_relacionada id= 773253]No se trata de destruir a la empresa, sino de deshacer, sino que permita que el sector funcione de manera competitiva"
Lograron cambiar la sentencia
En entrevista con Mario Maldonado, Flores, explicó que fue la presión del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana la que ocasionó que se llevara a cabo una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la cual les otorgó una reunión.
[nota_relacionada id=751348]Esto modificó la postura del Instituto Federal de Telecomunicaciones, quien aceptó la propuesta de los trabajadores, quienes solicitaron seguir cobrando su nómina para la empresa que fue adquirida por Carlos Slim a inicios de los noventa, mientras que laborarían para la nueva razón social.
El analista indicó que esta no es una buena señal, ya que los usuarios no podrán beneficiarse de las condiciones que se dan en un entorno en el que existe la competencia, sobre todo por que no se permitió la entrada a estas reuniones a los rivales de Telmex.
https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/771298933353020
Escucha la entrevista completa AQUÍ:
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
GDM