GUADALAJARA. El gobierno federal prevé la recuperación de 171 mil viviendas abandonadas en todo el país, afirmó Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit.
Dijo que la vivienda abandonada será recuperada y no se darán más permisos a promotores que no garanticen servicios a los trabajadores.
En los municipios incluidos están los de mayor abandono como Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
[nota_relacionada id=810528]
Tenemos que cambiar el modelo de vivienda. No estamos dispuestos a seguir así. La propuesta del gobierno federal es cambiar el modelo de vivienda, hacer vivienda adecuada, lo cual significa que tenga servicios públicos completos, que tengan buena ubicación, que sean habitables, que no estén en zonas de riesgo, que sean accesibles para la población”, dijo.
De visita en Jalisco, indicó que se verificará que los nuevos desarrollos cuenten con medidas que tengan como mínimo dos habitaciones y sean mayores a 48 metros. Y en el caso de los inmuebles que se van a recuperar, se invitará a empresarios a fin de establecer una política de rescate en donde se deberá respetar esta normativa.
Añadió que partir de febrero, como lo adelantó El Heraldo de México, van a poder inscribirse en el programa “Unamos Créditos”, una iniciativa que se hizo en el Infonavit ante la necesidad que había en las familias para juntar sus cuotas de créditos y familiares para poder garantizar la compra de una vivienda de mayor valor.
[nota_relacionada id=817672]POR MAYELI MARISCAL
eadp