El 2020 será un mejor año para el país; señala Grupo Financiero Banorte

Grupo Financiero Banorte anticipó que 2020 será un mejor año para el país y sus unidades de negocio, ante una menor incertidumbre por la eventual ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Para este año, la institución estima que la economía va a crecer 0.8 por ciento, impulsada por cuatro factores: la ratificación del T-MEC, mayor producción de petróleo, mayor inversión en infraestructura y por ser año bisiesto, explicó Gabriel Casillas, director general de análisis económico del grupo financiero.

[nota_relacionada id=831871]

Destacó que tan sólo la Inversión Fija Bruta va a aumentar 0.5 por ciento este año, luego de que en 2019 se contrajo 5 por ciento, según sus estimaciones.

“El T-MEC no es la solución final (a los problemas del país), pero es parte de ella”, consideró Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte.

Al presentar los resultados financieros del cuarto trimestre del año, el ejecutivo aseguró que se espera un repunte económico, que se verá reflejado en la cartera de crédito del banco, la cual espera aumente 7 por ciento.

Debilidad en el cuarto trimestre

Lo anterior después de presentar resultados financieros mixtos en 2019. La utilidad neta del grupo en su conjunto, que incluye al banco, la casa de bolsa, la operadora de fondos, sus unidades de afore y seguros, entre otros, aumentó 14 por ciento en todo 2019; sin embargo, en el cuarto trimestre cayó 12 por ciento de manera anual.

El resultado obedeció a la debilidad que presentaron los resultados del banco. En el cuarto trimestre, su beneficio neto cayó 22 por ciento, frente a igual periodo de 2018.

Lo anterior ante una caída de su cartera de crédito neta de 2 por ciento. A su interior, el financiamiento otorgado al gobierno bajó 12 por ciento; el canalizado a empresas, 6 por ciento y el comercial, 1 por ciento.

Sin embargo, el crédito al consumo tuvo un buen comportamiento y aumentó 7 por ciento, impulsado por el financiamiento automotriz e hipotecario.

[nota_relacionada id=831650]

Banorte anunció que para este año va a invertir seis mil millones de pesos en digitalización y dos mil millones de pesos en infraestructura.

En el tema de comisiones, destacó que el año pasado, éstas bajaron de mil 900 a mil 300.

Por Fernando Franco

jram

Temas