Nuestro país tiene un rezago en inversión en materia de energía, pues en los últimos años se han contabilizado hasta 35 mil millones de dólares al año, lo que posiciona a México por debajo del resto de la región de Norteamérica.
Rodrigo Favela Fierro, Especialista en Mercado de combustibles, midstream y downstream, Socio de HCX, explicó que la inversión observada en México equivale solo al 1.7 por ciento del total de inversiones globales del sector.
“Esto contrasta mucho con la inversión del resto de Norteamérica, que fue de 428 mil millones de dólares y que representa una cuarta parte de la inversión a nivel mundial”, dijo en el marco de la presentación del foro Energy México 2020.
“A pesar de que estamos juntos y hay una integración de los tres países, México aún tiene un rezago de inversión”, abundó.
Plan de exploración de Pemex es viable
A su vez, Jesús Reyes Heroles, presidente de la consultoría EnergeA, opinó que el plan de exploración y producción de Pemex es viable, pero aún no cuenta con suficientes recursos para cumplir con sus metas operativas.
“El gobierno está apoyando con más recursos a Pemex, le ha hecho aportaciones, reducido impuestos y le ha dado una situación financiera menos frágil, pero sigue teniendo una situación de fragilidad, no es suficiente para hacer todos los cambios enumerados en el programa”, afirmó.
[nota_relacionada id=827640]
Por: Adrián Arias
dhfm