La estabilidad macroeconómica es insuficiente para reducir la pobreza: Economía

El actual gobierno busca mantener la estabilidad macroeconómica, pero eso no es suficiente para reducir la pobreza y la desigualdad, por lo que también impulsa mejoras en la masa salarial de los mexicanos, indicó Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía (SE).

“El aumento de los salarios es una herramienta para reducir la desigualdad, la estabilidad macroeconómica no es suficiente para reducir la pobreza”, comentó durante su participación en el Foro Económico de Davos, en Suiza.

La funcionaria indicó, en el panel de Perspectivas Estratégicas: América Latina, que para México es una prioridad mantener la estabilidad macroeconómica para retomar la senda del crecimiento, muestra de ello es el control de la inflación, el buen manejo de las finanzas públicas, así como un control de la deuda.

https://twitter.com/SE_mx/status/1219624134742892544?s=20

Combate a la corrupción, elemento clave

Además, dijo que uno de los elementos para hacerle frente al problema de la pobreza y la desigualdad es el combate a la corrupción.

“La corrupción es uno de los principales objetivos para reducir la desigualdad y la pobreza, y también es un mandato del presidente”, aseveró.

Por su parte, Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dijo que es necesario que la región de América Latina recupere el crecimiento para que haya recursos y se atiendan los problemas.

Gurría destacó que las problemáticas vividas en el último año en países como en Chile, Argentina, Perú, Colombia, entre otros llevan años y resolverlos pasa por reducir la desigualdad y generar un crecimiento económico más equitativo.

[nota_relacionada id= 827255] 

Por Redacción Digital El Heraldo de México

kyog

Temas