El pleno del Senado estadounidense aprobó con 89 votos a favor y 10 en contra el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y Juan Carlos Baker, catedrático de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana (UP), señaló que con ello "se libra un obstáculo importante que se tenía camino hacia su plena implementación".
El también socio fundador de Ansley Consultores dijo que la aprobación se da en un momento en el que parecería que demócratas como republicanos no llegan a acuerdos, pues mencionó el caso del juicio político contra el presidente Donald Trump.
[nota_relacionada id=821938]El tratado se convierte en ese elemento de convergencia de las fuerzas políticas en Estados Unidos y es bueno porque habla de que hacia delante pasarán más cosas, pero México tiene ese blindaje a los vaivenes políticos que vendrán en EU".
En entrevista con Carlos Mota para México Potencia Económica, el catedrático señaló que una vez que entre en vigor el T-MEC las empresas deberán ajustarse a los cambios para lo que tendrán una serie de "etapas de transición".
[nota_relacionada id=821893]Es el acuerdo que responde al ambiente que hay alrededor del libre comercio y otras críticas que hay de la globalización.
Al preguntarle sobre el impacto que tendrá el T-MEC en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Baker señaló que el Tratado ha
Escucha la entrevista completa aquí:
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
cvg