Cepal avanza en Plan de Desarrollo para México y países centroamericanos

Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),  presentó el cuarto borrador del Plan de Desarrollo Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México.

A través de un comunicado de prensa, la Cepal informó que en Guatemala, se llevó a cabo una conferencia encabezada por el Presidente Alejandro Giammattei, Barcena detalló que la iniciativa a la que los cuatro países se han adherido y que busca ser enriquecida en conjunto con miras a lograr un diseño definitivo, determinado por los países involucrados.

https://twitter.com/cepal_onu/status/1217557794259456000?s=20

Esta propuesta busca crear un espacio de desarrollo sostenible que estimule el crecimiento económico, promueva el acceso universal a los derechos sociales, impulse la resiliencia al cambio climático y garantice los derechos durante todo el ciclo migratorio. 

Alicia Bárcena recordó que el Plan de Desarrollo Integral busca cambiar la narrativa de la migración y contempla 22 programas temáticos y 108 proyectos listos para poner en marcha, que involucran una inversión de 25 mil millones de dólares en 5 años.

La directiva del organismo internacional recordó que El Salvador, Honduras, Guatemala y los nueve estados del Sur-sureste de México constituyen un mercado de 60 millones de personas, que cuenta con una población joven y capacidades productivas en espera de ser desarrolladas.

Finalmente, reiteró su invitación a participar en una conferencia de donantes para el Plan de Desarrollo Integral, que se realizará la primera semana de marzo en Ciudad de México.

Por REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO

jram

Temas