Productos light al alza, pero crece la obesidad

de acuerdo con analistas, mejorar la salud va más allá de lo que se compra

En México ha aumentado la venta de productos sanos, sin embargo, los niveles de obesidad siguen al alza.

De los hogares en el país, 10 por ciento compra productos saludables, lo que significa que a lo largo del año estas personas gastan 45 por ciento más en alimentos sanos que el resto, según el estudio Food Revolution.

Sin embargo, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), entre los años 2016 y 2018 el consumo de productos azucarados presentó una disminución entre la población adulta; sin embargo, la obesidad y el sobrepeso aumentó de 72 a 75.2 por ciento.

En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala que uno de cada tres mexicanos mayores de 15 años son obesos.

Lograr objetivos como la pérdida de peso o mejorar la salud va más allá de lo que se compra, ya que está condicionado por una alimentación balanceada.

“Una premisa básica de una buena alimentación es la moderación. Pude dejar de consumir cereales dulces, pero los cambié, por la falta de educación, por versiones de panes integrales, pero que también tienen azúcar.

“El problema cuando falta esta cultura de salud es que me muevo por moda; entonces puedo sustituir un cereal que contenga azúcar mascabada para mis hijos, creo que no va a haber problema, pero en realidad estoy consumiendo prácticamente el mismo perfil nutrimental”, comentó Maricarmen Osés, especialista en nutrición clínica e industria alimentaria.

Otro de los elementos que suma la especialista es que las porciones que se consumen en México son grandes.

 

“Una de las cosas que ocurre con los productos ligeros es que cambia la percepción del consumidor, dicen que como es light, como más. Por eso es importante la parte educacional de ese tipo de productos”, expresó.

 

Por Ender Marcano

lctl

Temas