La ratificación y la pronta puesta en marcha del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) ha hecho que la armadora china Changan se anime a llegar a México y que otras más planeen ampliar su línea de producción en nuestro país, informó José Luis Bernal, embajador de México en China.
"Changan, está por llegar, tenemos hasta cinco empresas que en menos de un año vamos a poder anunciar que ya están produciendo", indicó el funcionario.
Tras su participación en el Día de China, evento organizado por la Secretaría de Economía (SE), Bernal indicó que hay empresas chinas que están muy interesadas en venir a producir en México automóviles.
Tal es el caso de las armadoras JAC y BYD, quiénes ya tienen presencia en México, pero que con la puesta en marcha del T-MEC planean ampliar la línea de producción e integrar productos nacionales a su cadena de producción.
"El TMEC tiene un efecto multiplicador con todas las inversiones de México con todos los países del mundo y con China va a ser muy importante", indicó el funcionario.
En el evento realizado para promover la relación comercial entre México y China, Graciela Marquéz Colín, titular de Economía dijo que están viendo interés de parte de empresas chinas que están buscando y trayendo su propio financiamiento para reactivar la inversión.
[nota_relacionada id= 816305]
Por Laura Quintero
kyog