Los propósitos de Año Nuevo son fáciles de romper, por ello es necesario que la decisión sea respaldada por una fuerte motivación y disciplina. Si uno de tus objetivos para este año es ahorrar, nosotros te ayudaremos a alcanzar tu meta.
Será necesario que realices una planeación de tus gastos; contemplando los egresos o pagos fijos que tienes cada mes.
- TIENES QUE LEER:
Partiendo de aquí podrás ir seccionando los rubros desde donde puedes comenzar a ahorrar; la finalidad es que en determinado momento tus egresos sean menores a tus ingresos, dejando un margen de liquidez.
La planeación es mensual:
Enero
Es un buen momento de conseguir una agenda; te servirá como guía de tus finanzas. En ella registrarás todos tus gastos, así como los ingresos que percibas y podrás mantener un control más real de tu dinero.
Febrero
Planea con anticipación tus gastos; si en puerta tienes algún viaje o salida con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, te sugerimos comiences a ahorrar desde este momento.
Además, busca las mejores ofertas en vuelos, billetes de autobús o reservaciones en hoteles, esto te ayudará a alcanzar mejores precios para esa temporada alta.
- TE PUEDE INTERESAR:
Marzo
Si en este momento ya has conseguido tener cierta cantidad ahorrada es momento de pensar en invertir tu dinero; busca un banco o entidad financiera en la cual te paguen rendimientos reales y puedas disponer de tu dinero en cualquier momento.
[nota_relacionada id=815031]
Abril
En este punto puedes ir planificando cómo terminarás el año y así evaluar los gastos que tendrás que erogar en los siguientes meses. De esta manera te anticiparás a los ajustes económicos que pueden ocurrir en esta etapa del año, y disecciones el posible resultado de tu plan de ahorro implementado.
Mayo
Mantente lo más disciplinado posible en tus ahorros, no escatimes en la cantidad a alcanzar. Planifica tu verano; si te planteas algún viaje, anticipa tus reservaciones y obtén ofertas.
- TE SUGERIMOS LEER:
Junio
Es casi la mitad del año y puedes hacer una evaluación de cómo te ha funcionado hasta este momento tu programa de ajuste y ahorro; valora que segmentos puedes mejorar y si necesitas más motivación o disciplina.
Mediante tu agenda, evalúa si tus finanzas han mejorado o al menos si te encuentras en un momento de equilibrio financiero; reconoce tu esfuerzo y motívate a seguir con el plan.
Julio
Si has planeado o ha surgido una inversión fuerte o necesaria, en algún segmento de tu vida personal o familiar, plantea la manera de hacer frente al gasto. Si no dispones de suficiente efectivo y te ves orillado a adquirir un préstamo personal, evalúa los plazos e intereses del mismo.
No dejes de seguir con tu plan de ahorro, independientemente de tu erogación. Recuerda; haz valer este recurso solo si es necesario contrar la deuda.
[nota_relacionada id=815050]
Agosto
Da seguimiento a tus cuentas personales de ahorro, tu plan vacacional o tu fondo de emergencias, con la finalidad de mantener al día tus estados financieros y evitar sorpresas que terminen afectando tu proyecto de ahorro.
- TE PUEDE INTERESAR:
Septiembre
Septiembre es un buen mes para equilibrar tus finanzas, al haber menos gastos hay más estabilidad en tu cartera. Si tienes hijos en edad escolar este es el momento indicado para buscar becas de financiamiento escolar en instituciones de educación; representarán un fuerte apoyo para tus propósitos de ahorro.
Octubre
Se acerca diciembre, cavaciones e invierno. Si planeas viajar, de nuevo anticipa tu plan de viajes y ahorra; octubre es un buen mes para comenzar a adquirir las prendas que utilizarás en el invierno, con un menor costo, y además puedes ir anticipando los gastos de los días festivos que se avecinan.
Noviembre
Es el momento idóneo para revisar la conclusión de tu plan anual; comienza a jerarquizar tus estados financieros, evalúa y proyecta que tan efectivo ha sido tu plan y si has sido lo suficientemente disciplinado o aún queda mucho por aprender y aplicar.
Si planeas obsequiar regalos a familiares o seres queridos, desde este momento puede ir adquiriendo los artículos, a un precio más accesible.
[nota_relacionada id=815056]
Diciembre
Un mes de gastos pero también de ahorro; en diciembre tendrás que hacer la evaluación de tu proyecto de ahorro. Tendrás que ser honesto contigo mismo y analizar si has hecho lo que te propusiste.
A partir de aquí tienes que observar tus resultados y replicar los buenos hábitos para el año que está por llegar.
No desistas, incluso si los resultados no han sido del todo satisfactorios, el haber tomado la decisión representa un gran avance en tu búsqueda de equilibrio financiero.
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr