Ventas por Día de Reyes crecerán casi 3% este año: Concanaco-Servytur

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) prevé que las ventas por el Día de Reyes asciendan a 17 mil 550 millones de pesos este año, monto que representa un incremento de 2.8 por ciento, comparado con lo vendido el año pasado.

“En este 2020 el 6 de enero se prevé alcanzar alrededor de 478 millones de pesos más que en 2019 cuando se registraron ventas por 17 mil 70 millones de pesos, lo cual representará un incremento de 2.8 por ciento en este año”, detalló José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco.

El representante del sector indicó que con esta celebración se inician las ventas del nuevo año para los comercios establecidos, donde, los juguetes son los productos más demandados, debido a que los niños tienen la costumbre de solicitarlos a los Reyes Magos.

Indicó que en segundo lugar se encuentran los artículos electrónicos, como videojuegos, tabletas, celulares, consolas electrónicas, lap tops, seguidos por la tradicional rosca, dulces, ropa y calzado.

[nota_relacionada id=801359]

La rosca de Reyes, apuntó, destaca entre los productos de mayor consumo ya que en los hogares mexicanos suelen ser compartidas por las familias y amigos acompañadas de bebidas, como chocolate, café, atole y leche.

Piden evitar comercio informal

El líder empresarial recomendó a los consumidores comprar los juguetes y regalos para el Día de Reyes en comercios formalmente establecidos, porque ofrecen calidad y garantía.

Subrayó que comprar en el comercio informal puede tener riesgos para los compradores y los niños, debido a que se desconoce la procedencia de los juguetes y productos, lo cual puede ocasionar daños a la salud pues no todos cumplen con las normas mexicanas.

La Concanaco Servytur, afirmó, mantiene estrecha coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante esta celebración para atender a través de las 256 cámaras de comercio del país y sus 650 delegaciones las quejas que pudieran surgir.

[nota_relacionada id=801323] Por Redacción El Heraldo de México ovh

Temas