CIBanco restringió sus operaciones bancarias como protocolo de seguridad luego de que detectó este martes un virus informático Ransomware en su sistema.
Ello implica que los clientes de este banco no pueden hacer operaciones en línea, dado que está desconectado del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
“Cabe mencionar que dicha acción no afectó el patrimonio e información de nuestros clientes y del propio banco, tal y como informamos a las autoridades financieras”, señaló en un breve comunicado.CIBanco señaló que están trabajando para reestablecer el servicio lo más pronto posible, lo cual se irá comunicando en sus redes sociales. El viernes pasado, la Afore InverCap confirmó que, un día antes, también fue víctima de un intento de ciberataque en su unidad de Querétaro, el cual no puso en riesgo el ahorro de los trabajadores.
“Podemos confirmar que no existe afectación alguna en las cuentas y recursos de nuestros clientes”, sostuvo. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) detalló que se trató de un virus informático Ransomware que actuó sobre la plataforma Windows en siete equipos de la sucursal de San Juan del Río, en Querétaro. InverCap aseguró que el ataque fue detectado a tiempo y que su equipo de información activó el protocolo de seguridad como medida preventiva. Este intento de ciberataque, el de InverCap, es el primero que se confirmó de manera formal en 2019, después del intento de hackeo a Bancomext, el ciberataque que sufrieron cinco instituciones financieras entre abril y mayo de 2018, y el ataque a la plataforma Bitso. Por Fernando FrancoAviso importante #CIBanco pic.twitter.com/pqtXvcnoCA
— CIBanco (@CIbancoverde) 13 de febrero de 2019