El Poder Judicial otorgó diversas suspensiones definitivas contra las nuevas reglas publicadas por la Sener para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias, como resultado de los amparos promovidos por las empresas, lo cual impide la aplicación de estos lineamientos hasta que se resuelva el fondo de los litigios.
“Las suspensiones definitivas implican medidas precautorias de aplicación general a toda la industria eléctrica”, informaron las asociaciones mexicanas de Energía Eólica (AMDEE) y de Energía Solar (Asolmex) en un posicionamiento conjunto.
El Poder Judicial de la Federación resolvió mantener sin efectos las modificaciones a los lineamientos en términos generales luego de advertir daños inminentes e irreversibles que dichas modificaciones implicaban.
Esto significa que el diseño original de los Certificados de Energía Limpia, en armonía con el resto del ordenamiento jurídico, permanecerá sin cambios hasta la resolución definitiva de los juicios de amparo.
En octubre pasado, la Sener realizó modificaciones unilaterales a los lineamientos para el otorgamiento de CELs. Desde entonces, más de 19 juicios de amparo han sido promovidos por distintas empresas generadoras de energías renovables, buscando detener los impactos negativos identificados en más de 60 comentarios de empresas, asociaciones industriales y organizaciones de la sociedad civil, que fueron ignorados en su momento por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CRE), destacaron las asociaciones.
2Las medidas cautelares en vigor ponen un alto a las afectaciones provocadas por las modificaciones publicadas el 28 de octubre pasado: A la violación de la santidad de los contratos, a la destrucción del valor de activos de proyectos de energías renovables ya en operación y al intento de modificar la ley por la vía administrativa en perjuicio de la confianza de los inversionistas en nuestro país”, indicaron.
Esto significa que se mantienen en pie los beneficios para el sector eléctrico en su conjunto, incluida la CFE, entre los que destaca la mayor disponibilidad de electricidad generada a partir de fuentes renovables, cada vez más barata.
“Mantener a los CELs como promotores de la inversión en nuevas energías limpias, clave para cumplir con nuestras metas de mitigación, es una buena noticia para todos los mexicanos”, añadieron.
Por Adrián Arias
[nota_relacionada id=775652]
Fal