Armadora china pone los ojos en México; busca instalar planta en Zacatecas

La armadora china Guangzhou Automobile Group Co (GAC Motor) ha puesto los ojos en México y analiza instalar una planta en territorio nacional, dónde Zacatecas podría ser el elegido, así lo indicó Carlos Bárcena Pous, secretario de Economía Zacatecas.

"Lo que nos dijeron de entrada es que están valorando Brasil o México, y también hemos hablado con otras empresas de origen chino y estamos en pláticas para traerlos al estado", indicó el funcionario. 

[nota_relacionada id=757143]

En un encuentro con medios de comunicación, tras reunirse con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), comentó que en su última visita a China , representantes de la armadora le expresaron que tienen equipo de exploración y que lo van a mandar a México, "somos el primer estado que oficialmente se acerca", aseguró Bárcena Pous

Actualmente el estado alberga a 27 empresas del ramo automotriz y tiene 25 mil empleos relacionados con la industria, además de que, el sector instalado en Zacatecas concentra cerca de 450 millones de dólares. 

También dijo, sin dar nombres, que hay otra empresa china dedicada armar autobuses, que también está interesada en el estado, en caso de que que Gac decida instalarse en territorio zacatecano estimó que sería en el 2022. Además reiteró que se encuentran trabajando en la conformación del clúster automotriz.

Por su parte, Alejandro Tello Cristerna, gobernador de Zacatecas, presumió que hace un par de semanas firmó un acuerdo con la empresa Gezhouba Group Corporation (CGGC), también china, para construir el Parque Industrial Zacatecas (PIZ), que se ubicará en el municipio de Guadalupe, en el que se invertirá cerca mil 200 millones de pesos.

https://twitter.com/ATelloC/status/1199791861432553474?s=20

MINERÍA SIGUE BRILLANDO

Tello también comentó que la minería sigue siendo una industria muy atractiva en la entidad y presumió que para el 2020 tienen por lo menos tres proyectos de exploración. 

Carlos Bárcena Pous precisó que para el próximo año la inversión en el sector minero ascenderá a 3 mil millones de dólares.

Por Laura Quintero

jram

Temas