Piden igualdad en los protocolos

 ISSSTE, IMSS, Secretaría de Salud, además de servicios privados, cada uno tiene un protocolo para atender la diabetes en el país, lo cual va en detrimento de que haya un tratamiento eficaz para los mexicanos que padecen la enfermedad.

Gabriela Allard, presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD), dijo que este problema de la falta de unidad de criterios no sólo impide tratamientos eficaces, sino que además no promueve la cultura de la prevención en el país.

"Hoy la salud en México es basada en existencia, no en evidencia; te doy lo que hay en el cuadro básico. Y eso no es justo, porque el paciente tiene el derecho de tener el mejor tratamiento", criticó Allard.

Por su parte, la doctora Irma Luisa Ceja, indicó en el taller de la AMD sobre la innovación para los pacientes en el tratamiento de la diabetes que aproximadamente a los 6 años de un paciente ser diagnosticado con diabetes el páncreas deja de producir insulina, por lo cual se hace necesario que sea suministrada de manera artificial. 

POR ENDER MARCANO

abr

Temas