Asigna Pemex 20 contratos

Son acuerdos integrales para infraestructura y la perforación de pozos

Pemex ya emitió los fallos para la perforación de 20 áreas petroleras aguas someras del golfo de México y en áreas terrestres de Veracruz y Tabasco, los cuales aportarán sus primeras producciones de crudo a finales de este año y que forman parte de las acciones de este gobierno para rescatar a la industria petrolera. Los contratos contemplan 16 áreas en aguas someras, de los cuales 14 se ubican en el litoral de Tabasco y dos en la sonda de Campeche; a su vez cuatro contratos restantes en tierra contemplan tres áreas en Tabasco y una más en Veracruz: “Ya se dieron los fallos, ya están firmados los contratos y en los próximos días vamos a informar este resultado”, afirmó el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante su comparecencia ante diputados. Dijo que se trata de “contratos integrales” para la provisión de infraestructura y perforación de pozos y que están destinados consorcios o compañías asociadas, para evitar que queden en manos de una sola empresa. Agregó que las áreas están en condiciones de iniciar su producción en el corto plazo. Por separado la secretaria de Energía, Rocío Nahle, afirmó que aún se analiza la creación del Centro de Logística para la Distribución y Transporte de Petrolíferos:  
“Se propuso un decreto de primera fuente para ver cómo podíamos tener distribución de gasolinas a través de pipas, y Pemex decidió que es a través de ellos; aunque el decreto de creación aún no se ha publicado”, detalló.
  Refinerías en el olvido ¡El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, afirmó que la corrupción de los gobiernos priistas y panistas dejó en un “auténtico desastre” al sistema nacional de refinación, a pesar de que se invirtieron cuantiosos recursos.
“El asunto del robo de combustible no es de ahorita, inició en gobiernos priistas y panistas. A mi me extraña tanta sorpresa de algunos diputados priistas siendo que esto se generó en gobiernos de ustedes, nosotros no hemos cumplido 60 días y hemos tratado de resolver el asunto”, dijo Romero Oropeza a legisladores.
Por Adrián Arias jrr  
Temas