Solo 47 de 587 permisos importan gasolina: Sener

De los 587 permisos vigentes para importación de gasolina, solo 47 están en operación, por lo que el Gobierno está analizando esta situación para poner orden en ese rubro, dijo la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle.   “De 2015 a 2018 la Sener otorgó mil 73 permisos de importación de gasolina; para 2018 había todavía 587 permisos vigentes pero solo se usaron 41, es decir que 546 permisos no se usaron”, dijo la funcionaria esta mañana durante su comparecencia ante Diputados para explicar la estrategia del combate contra el robo de gasolina.   Explicó que las empresas que sí están utilizando esos permisos son Pemex, Exxon Mobil, Tesoro, Glencore, Total y Valero, mientras que las que no están utilizando sus permisos son Chevron, BP y Shell, entre otros.  
“Son permisos que allí están, que va la gente o empresarios a perdirlos pero no los estan aplicando. Estamos ordenando y revisando el padrón de permisionarios”. Rocío Nahle
  Destacó que en México operan 57 nuevas marcas de gasolineras con 3 mil 677 estaciones de servicio, mientras que 8 mil 547 gasolineras pertenecen a Pemex, además comentó que Pemex abastece de combustible a cerca del 90 por ciento de las nuevas marcas que operan en el país.   Aclaró que las gasolineras privadas no están obligadas a comprarle solamente a Pemex, sino que tienen libertad de adquirir el combustible a otros participantes del mercado.   A su vez, el director general de Pemex, Octavio Romero, dijo que el cierre de ductos no es una ocurrencia, sino que es un protocolo de seguridad establecido en el marco regulatorio.   Detalló que en las últimas 48 horas se han suscitado hasta 19 tomas clandestinas en el ducto Tuxpan-Tula: “Se tiene que actuar con la responsabilidad que marca el protocolo de seguridad. No es una situación que esté resuleta, estamos en vías de resolver”, añadió. Por Adrián Arias
Temas