Cierre mensual del peso. Expectativa para la semana

  El dólar concluyó abril con ganancias generalizadas frente a una cesta de divisas de economías emergentes. El rublo fue la moneda más bajista, con una depreciación de 10.1% a 62.9 por dólar; seguida por el real brasileño , con una pérdida de 6.1% a 3.50 por dólar, y el rand sudafricano, con una caída de 5.24% a 12.45 por dólar. La moneda mexicana reportó su mayor descenso en lo que va del año, con una depreciación de 2.45%  en abril a 18.7540 por dólar interbancario, reportado por el Banco de México (Banxico).   [caption id="attachment_276072" align="aligncenter" width="800"] FOTO: PAULINA NEGRETE /CUARTOSCURO.COM[/caption]   La fortaleza de la divisa estadounidense se debe a mayores expectativas sobre una Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) con mayor rango de maniobra para incrementar su tasa en tres ocasiones o más este año. El Departamento de Comercio estadounidense publicó que la inflación de ese país pasó de 1.8 por ciento en febrero a 2.0 por ciento en marzo, en línea con el objetivo del banco central. Este miércoles 2 de mayo, la Fed anunciará su decisión de política monetaria . Pese a que hay señales de que la inflación comienza a repuntar, el instituto comandado por Jerome Powell podría mantener su tasa en un rango  actual, de 1.5% - 1.75%. En el mes que terminó, la moneda mexicana tocó un mínimo de 17.940 por dólar a la venta al mayoreo, beneficiada por el optimismo de un cierre satisfactorio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCNA); sin embargo, luego de marcar su mejor nivel en medio año, los inversionistas realizaron una toma de utilidades. [caption id="attachment_276075" align="aligncenter" width="800"] FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM[/caption] Adicional, decidieron esperar a ver noticias relevantes sobre verdaderos avances en las renegociaciones, en especial en temas de reglas de origen y la cláusula de extinción, punto en que Estados Unidos mantiene una postura rígida. Para los próximos días, el mercado estará atento al mensaje de política monetaria de la Fed, así como a las noticias relacionadas con el tratado comercial e información económica relevante de Estados Unidos, como la tasa de desempleo y la nómina no agrícola. En este contexto, CI Banco prevé que el tipo de cambio fluctúe los próximos días entre 18.40  y 19.0 pesos por dólar a la venta al mayoreo.  
Depreciación de divisas emergentes frente al dólar
Divisa Cotización 30/03/2018 Cotización 30/04/2018 Var %
Rublo 57,144 62,940 -10.14
Real brasileño 3,305 3,507 -6.1
Rand sudafricano 11,848 12,459 -5.24
Peso mexicano 18,303 18,754 -2.46
Rupia India 65,115 66,455 -2.05
Peso chileno 603.90 613.40 -1.57
Yuan 6,275 6,333 -0.92
Peso colombiano 2,792.50 2,808.89 -0.58
Fuente: Investing- Banxico
  POR NANCY BALDERAS
Temas