La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que en 2019 la economía del país crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento, esto es medio punto porcentual más que las previsiones para este año.
En los Precriterios Económicos para 2019, la dependencia estimó que la inflación alcanzará un nivel de 3 por ciento, en el orden de la meta del Banco de México (Banxico).
Estas cifras, indica el documento, se basan en el impulso por la demanda externa, el dinamismo del mercado interno y la evolución reciente de la actividad económica.
Asimismo, la SHCP estima que el tipo de cambio cierre el próximo año en 18.40 pesos por dólar, mismo nivel esperado para este 2018.
Para la producción petrolera, la dependencia prevé que duba a un promedio de 2.035 millones de barriles diarios, desde el 1.983 millones de 2018, aunque el precio de la mezcla mexicana bajará, lo que reducirá en 7 por ciento los ingresos petroleros.
De acuerdo con el documento, tanto las exportaciones como la demanda interna mantendrán una dinámica positiva, en función de la creación de un mayor número de empleos, mayor financiamiento, una menor inflación y un dinamismo en sectores como el de la construcción.
La SHCP refiere que los cálculos entregados este miércoles al Congreso están sujetos al resultado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a un menor dinamismo económico generado por políticas proteccionistas, al crecimiento más lento del esperado en las inversiones en México y a una mayor volatilidad en los mercados financieros.
Por Juan Luis Ramos