Un político y no un economista, como tradicionalmente se estila, se hará cargo a partir de este lunes de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED).
El día de ayer Jerome Powell juró como el decimosexto presidente de la FED, luego de ser confirmado por el Senado controlado en su mayoría por el Partido Republicano, el pasado 23 de enero; bancada que respaldó la propuesta del presidente Donald Trump.
De 65 años, Powell se graduó en política por Princeton y en leyes por Georgetown, y reemplazará a la economista JanetYellen, quien ocupó el cargo de presidenta desde febrero de 2014.
Powell ya había formado parte del Consejo de Gobernadores de la Fed, y presidirá al banco central estadounidense por los próximos cuatro años. También fue socio de la firma de capital privado The Carlyle Group, así como empleado del Tesoro estadounidense durante la presidencia de George Bush.
“El desempleo es bajo, la economía crece y la inflación baja”, declaró el nuevo presidente.
Recordó que el doble mandato de la institución es lograr la estabilidad de precios y el máximo empleo.
“A través de nuestras decisiones de política monetaria”, señaló, “apoyaremos la continuidad del crecimiento económico, un mercado laboral sano y precios estables”.
Según el presidente del Comité Bancario y senador republicano Mike Crapo, Powell será central en asegurar un sistema financiero seguro y sólido además de apoyar "a una economía vibrante y en crecimiento".
"Jugará un rol clave en quitar cargas innecesarias y cuidando las regulaciones federales", dijo el legislador.
De acuerdo con analistas, Powell tendrá el reto de repensar el acercamiento de la FED en torno a la inflación y deducir los impactos que la reforma fiscal en los Estados Unidos vaya a presentar; además, decidirá si continúa la política antiregulación de Trump.
En contraparte, la bancada Demócrata ha asegurado que Powell no representaba una opción viable.
La senadora Elizabeth Warren, durante la aprobación de Powell, aseguró que "necesitamos una dirección en la FED que pueda enfrentarse a Wall Street. Esa persona no es el gobernador Powell".
Por Erick Ramírez