Moderan sus compras online

la cautela es por la apreciación del dólar y una mayor inflación, según un estudio de e-commerce

Ante la cautela sobre el rumbo de la economía, los mexicanos son más moderados al comprar en línea, lo que provocó que en 2017 el comercio digital observara su tasa más baja de crecimiento en los últimos 9 años, de tan sólo 20 por ciento, alcanzando 396 mil millones de pesos. El año pasado, los mexicanos gastaron en promedio 6 mil 230 pesos trimestrales para compras en línea, monto que es 300 pesos menor al gasto que destinaban en 2016 y que también representa una caída de 33 por ciento en comparación con los 9 mil 284 pesos que gastaban en promedio trimestral durante 2015, de acuerdo con el Estudio de Comercio Electrónico en México 2018, elaborado por la Asociación de Internet MX. Los consumidores están cautelosos ante el rumbo de la economía que ha estado marcada por la depreciación del peso frente al dólar y una mayor inflación, situación que impactó el comercio en línea:     “Sin duda tiene que ver con el entorno económico; no se puede argumentar que el comercio electrónico ya llegó a una fase de madurez, porque seguimos siendo un país que tiene muy poca actividad en e-commerce”, opinó Ernesto Piedras, director de la consultoría The Competitive Intelligence Unit (CIU). Otro factor que influyó en las personas fue la desconfianza que aún persiste por temas de seguridad, sitaución que refleja la fallida Estrategia Digital Nacional (EDN) del pasado gobierno, una política pública que no concretó avances en temas de ciberseguridad y protección de datos en la red, y que deja esta materia pendiente para el próximo gobierno, opinó Jorge Fernando Negrete, director de la consultoría Mediatelecom Policy&Law. POR ADRIÁN ARIAS
Temas