Propone Morena prohibir los tráilers con doble remolque

Con los argumentos de que son 45 mil unidades las que circulan en la carretera, que llegan a superar su peso máximo permitido y que los operadores de estas unidades pierden el control, el diputado Francisco Javiér Borrego Adame, del grupo parlamentario de Morena, propuso prohibir la circulación de los tráilers con doble remolque.   El legislador aseguró que en 2017 los tráileres de doble remolque fueron responsables del 14.1 por ciento del total de víctimas en accidentes viales; los camiones unitarios sencillos, 5.8 por ciento, y los articulados, 4.5 por ciento.  
Los accidentes siguen y nada se hace, es por ello que exigimos que dejen de circular estos camiones de doble remolque, porque lo hacen sin regulación alguna, con sobrepeso y, por lo general, sin choferes capacitados. Además, transitan con exceso de velocidad y con total y absoluta irresponsabilidad por las autopistas del país”, comentó.
  La iniciativa plantea reformar el artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, el cual señala los alcances de los permisos que expide la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.   "Estas unidades, aseguró, provocan altos índices de accidentes, porque al circular a alta velocidad el conductor pierde fácilmente el control y vuelca, generando consecuencias mortales, pues muchas veces portan un sobrepeso 50 por ciento mayor al que autoriza la Norma Oficial Mexicana", señaló el diputado.   Consultado al respecto, Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional del Transporte Privado, que agrupa a las empresas usuarias de estos servicios, aseguró que en los datos oficiales del Instituto Mexicano del Transporte y de la Policía Federal que los doble semiremolque solo están presentes en el 5 por ciento de los accidentes viales.   La Norma Mexicana que rige a estas unidades en carretera señala que el peso bruto máximo de las unidades es de 75.5 toneladas con frenos y equipamiento especial.  
La prohibición de la circulación de las configuraciones no es la solución a los accidentes viales, sino el cumplimiento y la verificación correcta. El 80 por ciento de los accidentes de cualquier tipo de vehículo es por un factor humano", esgrimió Gómez.
  El directivo explicó que los combustibles de Pemex se movilizan en doble remolque, al igual que los autos nuevos sin rodar que van a exportación y los contenedores que mueven producto terminado de alto valor, por lo que la prohibición podría afectar los costos de los fletes, lo que se traduce al consumidor final. Everardo Martínez
Temas