Consulta del NAIM, ilegal: CCE

La cúpula empresarial del país criticó la consulta ciudadana sobre la ubicación y construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que realizará el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al considerar que no es jurídicamente válida ni tiene sustento legal, además de ser inadecuada como mecanismo para la toma de decisiones. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo en un comunicado que el ejercicio a realizarse del 25 al 28 de octubre no cumple las condiciones establecidas en la fracción VIII del artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ni en la Ley Federal de Consulta Popular. Según el documento enviado por el CCE, las consultas populares deben ser convocadas por el Congreso de la Unión a petición del Presidente de la República o el 33 por ciento de los miembros de cualquiera de las cámaras, además de que deben de estar a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE). Agregó que las decisiones relacionadas con el desarrollo económico y de infraestructura, con un alto grado de complejidad, deben ser asumidas por los funcionarios e instituciones públicas facultadas. "México es una democracia representativa, por ende la responsabilidad jurídica y política de las decisiones gubernamentales es del gobierno". Los empresarios refirieron que la consulta no ofrece garantías claras de imparcialidad, objetividad y seguridad. Acusaron que miembros del Comité Técnico a cargo de la consulta han expresado públicamente su favoritismo por la opción de Santa Lucía, situación que se refleja en los materiales informativos que han desarrollado. El CCE reprobó que a pocos días del ejercicio no se han detallado ni sometido a revisión de especialistas sus criterios técnicos. Así como los argumentos utilizados en la selección de los municipios, ni la ubicación de las mesas en cada uno de ellos, y cómo esto generaría una muestra balanceada.   Por Nancy Balderas jrr  
Temas