El plan de modernización del aeropuerto de Santa Lucía en la Ciudad de México incluye concesionar obras a privados por 3 mil 400 millones de pesos, a lo que se sumarían 2 mil millones de pesos que invertirá el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Según El plan maestro de la base aérea de Santa Lucía del equipo de López Obrador, se contempla construir un hotel con 310 habitaciones, un nuevo tramo del Viaducto Bicentenario y del Circuito Exterior Mexiquense, hangares de mantenimiento y almacenes de aeronaves que están contempladas para concesionar a inversionistas.
Con recursos públicos se construirá un edificio terminal, dos pistas, un distribuidor vial, dos estacionamientos subterráneos, una terminal de autobuses, base de taxis, cuerpos de rescate, torre de control, vialidades interiores y exteriores, un edificio de aduanas y almacenes, un edificio para la policía, cerco perimetral de seguridad y pistas de rodajes.
Ese proyecto tiene una proyección de inversión de 70 mil 342 millones 105 mil pesos, de la cual, en una primera etapa se asignarán concesiones por 3 mil 463 millones de pesos.
El total de recursos públicos invertidos es de 66 mil 878 millones 469 mil 124 pesos, cantidad que equivale a la mitad del costo proyectado en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco.
Con Santa Lucía estaría funcionando el actual aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y se habilitará el de Toluca, actualmente subutilizado.
Entre las desventajas del proyecto de Santa Lucía, el documento señala que dejará posibles pérdidas económicas por la cancelación de la obra en Texcoco, así como un impacto negativo en los mercados financieros.
[caption id="attachment_384766" align="aligncenter" width="1182"] Muestran plan para Sta. Lucía. Gráfico: Sandra Romo.[/caption]
ENMUDECE SLIM SOBRE NAIM
Carlos Slim, el mayor contratista del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), enmudeció al ser cuestionado por el Heraldo de México en un evento deportivo, sobre su continuidad en la obra en la que se ha adjudicado contratos por más de 100 mil millones de pesos a través de su empresa Operadora CICSA, que forma parte del consorcio que ganó la construcción el edificio terminal y una pista.
POR FRANCISCO NIETO Y KATYA LÓPEZ
jrr
Muestran plan para aeropuerto Santa Lucía
la propuesta reduce el costo de la remodelación con la concesión a privados