Con el Nuevo Plan de Crédito que se financia en un modelo de cotización en pesos, con un mayor monto y sin que se considere subir la tasa de interés, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) entregó durante el año pasado, 140 mil 71 créditos, cifra superior en 77 por ciento en comparación con el año anterior.
Así, en 2017, el Infonavit otorgó 533 mil 865 créditos, cifra que superó las expectativas del Instituto y que representa 68 mil 865 financiamientos por encima de lo proyectado.
De hecho, la meta de los créditos hipotecarios y de mejoramiento de vivienda fueron superadas en 7.9 y 40 por ciento, respectivamente.
El organismo destacó que gracias a los aumentos en los créditos la derrama económica en 2017 fue superior a 246 mil millones de pesos, 26 mil millones más de lo estimado.
Con ello, el Infonavit logró destinar la mayor cantidad de recursos de los últimos años, considerando que el promedio de 2012 a la fecha era de 167 mil millones de pesos.
La información del Instituto revela que al cierre del año se registró un incremento importante en el monto del financiamiento: el cheque promedio de los créditos hipotecarios en 2016 era de 306 mil pesos, mientras que en 2017 fue de 385 mil (incluyendo la coparticipación de entidades financieras), lo que representa un aumento superior al 20 por ciento.
Según la información, el dato refleja que el Infonavit no sólo está financiando más viviendas, sino hogares con mayor valor.
El Infonavit, que con estos resultados otorga mil 500 créditos al día, se consolida como la Institución más relevante en el financiamiento a la vivienda en México.
Incluso, en este sexenio, el Instituto ha colocado prácticamente una de cada tres hipotecas en su historia.
Con finanzas sanas, nuevos productos y cuentas claras, en 2018 el Infonavit refrenda su compromiso con los millones de trabajadores que buscan financiar un patrimonio y con ello, consolidar el componente más importante del ahorro a lo largo de su vida, una vivienda.