Los precios al consumidor en México subieron 6,44% en los últimos 12 meses a julio, su mayor nivel en más de ocho años, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).
https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/895269127018999808
El aumento respondió principalmente a fuertes alzas en los precios de productos agrícolas, como el tomate y la papa, así como un incremento en los precios de paquetes turísticos, en plena
temporada de
vacaciones de verano boreal.
La
tasa de inflación hasta julio es la más alta vista en
México desde diciembre de
2008, cuando llegó a un 6,53%, durante la crisis financiera internacional.
En su comparación mensual, los precios al consumidor avanzaron 0,38%, mientras que el índice de precios subyacente, que registra los productos y servicios con menor
volatilidad, aumentó un 0,27%, llevando la tasa acumulada en los últimos
12 meses a julio a 4,94%.
México ha experimentado una escalada de precios desde el inicio del año, presionada por un fuerte aumento de los combustibles y por la debilidad de la moneda local frente al
dólar, que encarece los productos importados y aquellos que tienen insumos provenientes de otros países.
https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/895268743919656960
En lo que va del año, la inflación se ha ubicado por arriba del objetivo del
Banco de México (central) de una tasa anual del 3%, con un margen de variación de +/- 1%.
En diciembre de 2015, la inflación anualizada de México había alcanzado un mínimo histórico de 2,13% y se mantuvo por debajo de 3% hasta septiembre del año pasado.
Para menguar el impacto en los bolsillos de los mexicanos, el banco central ha elevado su tasa de interés de referencia en 10 ocasiones desde diciembre de 2015 hasta ubicarla en 7,0%, su mayor nivel desde febrero de 2009.
En su más reciente comunicado de política monetaria, en junio, el
Banco de México estimó que la inflación alcanzará su nivel máximo "en los próximos meses" para retomar luego una trayectoria descendente y convergente a su objetivo hacia fines del año y durante 2018.
Analistas encuestados por el propio banco central el mes pasado esperan que el índice de precios al consumidor en México cierre este año en 6,03% y que se ubique en 3,8% al cierre de 2018. @AFP
https://twitter.com/Banxico/status/895270525173411842
Datos relacionados
México abrirá SPAC, un nuevo instrumento en la Bolsa Mexicana de Valores
Inflación anual baja a 6.28% en primera quincena de julio