En una nueva edición del denominado "clásico" de la Concacaf, la Selección Mexicana de Fútbol se enfrentará a su similar de los Estados Unidos en un partido qué lo único que tiene de especial, es que se jugará en el estadio Akron, casa de las Chivas Rayadas del Guadalajara, en un intento desesperado por parte de la Federación Mexicana de Fútbol de tratar que la afición vuelva a los estadios a ver al equipo tricolor.
El encuentro se disputará el próximo martes 15 de octubre a las 20:30 hora del centro de México, y según datos de la página web "Boleto móvil", sitio encargado de vender las entradas, el partido México y Estados Unidos contará con un lleno casi total pues ya sólo quedan asientos en las partes de mayor costo del estadio, es decir, localidades que oscilan entre los 4,500 y 4,900 pesos mexicanos.
¿Cuándo fue la más reciente ocasión que la Selección Mexicana jugó en Jalisco?
En el historial de juegos que tiene la selección mexicana a lo largo de los años, no todos sus encuentro se han realizado en el Estadio Azteca, han salido del inmueble para presentarse con su afición en entidades como Querétaro, Nuevo León, Coahuila, Puebla y Jalisco, por mencionar algunas.
La última ocasión que el tricolor disputó un juego en territorio jalisciense fue hace 14 años cuando cuando cayó derrotada en un partido amistoso ante la selección de Ecuador por marcador de 2-1.
¿Qué jugadores fueron convocados a la selección mexicana?
Para el juego ante el equipo de las barras y las estrellas, la convocatoria de la selección mexicana incluyó nombres entres los que destacan los de Edson Álvarez, César Huerta, Alexis Vegas, y Ozziel Herrera, miembros del llamado "cambio generacional" que espera el Tri, pero también hubo algunas sorpresas.
Entre los llamados más polémicos que se dieron para los partidos amistosos de la selección se encuentran los regresos de Raúl Jiménez, Andrés Guardado, quien recibirá un homenaje, y Guillermo Ochoa, quién públicamente ha declarado querer jugar un sexto mundial, situación que hace preguntarse si el Tri está para convocar a los mejores jugadores del momento o para satisfacer los caprichos de un jugador que se aferra a vivir de glorias pasadas.
¿Qué pueden esperar los aficionados del partido del Tri?
Para nadie es una novedad que desde el fracaso de la selección mexicana de fútbol en el mundial de Qatar, el conjunto tricolor ha arrastrado la cobija desde hace más de dos años, por lo que el partido contra la selección de los Estados Unidos brinda una oportunidad de reencontrar un estilo de juego que guste, llene y brinde satisfacción a la afición, pero la realidad es otra.
La actual selección mexicana comandada por Javier Aguirre y Rafael Márquez carece de juego en conjunto, habilidad, pero sobre todo, de carácter dentro del campo, por lo cual los aficionados que se presentarán en el Estadio Akron pueden esperar un juego ríspido, con pocas ideas y plagado de centros a cualquier lado para que Raúl Jiménez o Germán Berterame busquen encontrarse alguna pelota que pueda terminar en las redes.
Predicción, empate a dos, donde los ganadores serán los aficionados por el ambiente del estadio.