Las Águilas del América presentaron la nueva iniciativa Nuestras Alas, un programa social que apoya a niños y niñas para desarrollarse en distintos ámbitos de la vida, como la educación o el deporte, así como para ayudarles a tener una mejor calidad de vida.
Con presencia de Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, y Alicia Lebrija Hirschfeld, presidenta ejecutiva de Fundación Televisa, se expusieron los cuatro ejes en los que se centra el plan: Educación, Inclusión, Medio Ambiente y Salud, como parte de las acciones de alto impacto que ha realizado la institución desde hace 20 años.
Entre los principales movimientos se encuentran Reino Animal, para la preservación del águila real; Vista de Águila, que brinda lentes a quienes lo necesitan; Tecnochicas, que apoya con becas a mujeres, así como programas contra la violencia de género.
“El futbol va más allá de 90 minutos. Es un instrumento de unión, de ejemplo, uno donde existen rivalidades pero se puede dar el ejemplo del respeto, liderazgo, ejercicio”, dijo Azcárraga Jean. “El futuro de México son nuestras nuevas generaciones. A través de este nuevo programa de responsabilidad social, Nuestras Alas, buscamos incidir de manera positiva en la formación de niñas, niños y jóvenes y ser un referente de cambio social dentro de la industria del deporte”, agregó.
Como parte del programa, se hizo la invitación a que las personas puedan donar tenis de uso y ropa en general para reciclar e impactar de forma positiva en el medio ambiente.
“El Club América siempre ha apoyado distintas causas sociales, educativas y ambientales. Hoy se comprometen aún más para ser ejemplo de responsabilidad social y de impacto que transformará las vidas de niñas, niños y jóvenes, y extienden sus alas incluso para también beneficiar a las comunidades latinas más allá de las fronteras”, apuntó la dirigente de la fundación.
Se van a instalar tres contenedores para recibir las prendas y el calzado: el primero en las instalaciones de Coapa y dos más en el Estadio Azteca, uno en cada explanada.