Los ticos estarán presentes en Qatar 2022. El cuadro centroamericano se convirtió en el último invitado a la justa de Medio Oriente y jugará el Mundial por sexta ocasión en su historia, tras vencer, de manera dramática, 1-0 a Nueva Zelanda en el repechaje.
Ya con el boleto en la mano, los pupilos de Luis Fernando Suárez formarán parte del Grupo E de la Copa del Mundo, junto a España, Alemania y Japón. Si avanzan a la ronda de octavos de final, se enfrentarán a los mejores del sector F, donde están Bélgica, Canadá, Croacia y Marruecos.
Este será el tercer Mundial consecutivo para la escuadra tica, que en Brasil 2014 llegó hasta los cuartos de final, donde apenas fue derrotada en penaltis por Países Bajos. Cuatro años después, en Rusia, no tuvo la misma suerte y se despidió en primera ronda.
Con el apoyo de una buena cantidad de aficionados en el Estadio Al Rayyan, el cuadro combinado centroamericano sufrió para llegar a Qatar. A pesar de sorprender e irse adelante en el marcador, desde el 3’, con un tanto de Joel Campbell, quien remató un pase preciso de Jewison Bennette, los oceánicos se le complicaron.
Encontraron a un rival que les quitó la pelota, creó mucho peligro, sobre todo, por los costados, y estuvo muy cerca del empate, en un par de ocasiones.
Los dirigidos por Luis Fernando Suárez tuvieron la fortuna de que la anotación conseguida por Chris Wood, al 38’, fuera anulada por el VAR debido a una falta previa. Y tuvieron un hombre más, desde el 67’, tras la expulsión de Kosta Barbarouses.
Costa Rica supo jugar el resto del encuentro con la desesperación del rival y selló un pase que significa pura vida para todo un país.
PAL