PSG, conoce la historia, significado y diseños de su escudo

El Paris Saint-Germain se encuentra a poco de hacer historia dentro de uno de los torneos europeos más importantes y vistos por el mundo, la Champions League.

El PSG pudo llegar a la gran final tras derrotar, por goleada, al RB Leipzig. Ahora, tratará de llevarse la "orejona" por primera vez ante un Bayern Munich que tiene experiencia en esta final; ostenta cinco campeonatos y no dudará en hacerse de la sexta.

El equipo teutón es poderoso, pero en esta ocasión nos centraremos en la escuadra francesa, específicamente en su escudo.

Este emblema no fue en principio como lo conocemos. En 1970 era una bola y un buque, símbolos de poder; sin embargo, duró poco.

En 1973 cambió por la imagen de la Torre Eiffel que tenía los colores de su bandera: azul, rojo y blanco. Además, tenía una cuna con la flor de lis en su parte inferior, que son la cuna de Luis XIV, nacido en Saint-Germain.

Evolución del escudo del PSG. Foto: Brandemia

Al parecer, el autor del escudo fue el entrenador Daniel Hetcher y rematado por el diseñador Mr. Vallot.

Para la década de los 90 hubo intentos por modificarlo, pero sin tener éxito. Fue hasta el año 2013 cuando el equipo fue comprado por el emirato catarí y se modificó en el diseño que hoy conocemos.

La emblemática Torre Eiffel permanece al centro, en color rojo. El Nombre del equipo en la parte superior (Paris) e inferior (Saint-Germain). Otro detalle que continúa es la flor de lis, pero ya sin la cuna del Rey.

El PSG buscará llevarse la "orejona" por primera vez en su historia. Foto: PSG

 [nota_relacionada id=1204951]

Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?

Por Redacción Digital El Heraldo de México

lhp

Temas