Real Betis, las futbolistas que cambiaron el balón por los cubrebocas

Las jugadoras club español se sumaron a los actos solidarios durante la cuarentena, para combatir la pandemia por COVID-19

En plena batalla contra la pandemia de coronavirus en el mundo, las futbolistas del Real Betis dejaron los entrenamientos en casa para unirse como voluntarias en la fabricación de cubrebocas y material sanitario.

España es uno de los países más afectados por esta contingencia: hoy ocupa el quinto lugar con más casos confirmados por COVID-19, con un total de 232 mil 37. Situadas en un estado de emergencia, las jugadoras verdiblancas mostraron su lado solidario desde hace unas semanas. Cambiaron el balón por las tijeras y las reglas, para así fabricar material indispensable en los hospitales.

[nota_relacionada id=1037866]

“Al final, lo único que queremos es apoyar como sea, desde casa o como sea posible”, mencionó Rosa Márquez, mediocampista del conjunto español.

Cada una de las jugadoras tomó diferentes roles, desde dibujar los bocetos sobre la materia prima, hasta recortarlos y organizarlos para la repartición. Dicha iniciativa arrancó a inicios de abril, cuando el Estadio Benito Villamarín se convirtió en centro logístico para la recepción, elaboración y reparto de material sanitario para el personal médico en Sevilla.

Cerca de 200 voluntarios estuvieron involucrados en este esfuerzo, el cual contó con futbolistas y cuerpo técnico del primer equipo, además de empleados del club.

Estas acciones fueron parte del despliegue que realizó la Fundación Real Betis para aminorar el impacto de la pandemia por coronavirus en la región. En este tiempo, el organismo informó que entregó más de 5 mil guantes de protección, más de 100 cubrebocas, material de entubamiento y apoyo respiratorio al Hospital Universitario Virgen del Rocío; además de apoyar a otros sectores vulnerables por la pandemia.

[nota_relacionada id=1037488]  

Por: J. Alexis Hernández

dhfm

Temas