La contingencia por el coronavirus no detiene al Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El organismo busca entrar a las casas, tanto de las leyendas del ring, como de los amantes del deporte de los puños e, igualmente, de aquellos que no tenían acercamiento con el pugilismo, y es gracias a las redes sociales.
Tan pronto inició la cuarentena mundial, el CMB fue el primer organismo que pautó conferencias de prensa, vía Facebook Live, pero a su vez, por medio de su Fan page WBC University, ha “visitado” la casa de campeones como Roberto Manos de Piedra Durán, Marco Antonio Barrera, Alfonso Zamora, Jorge Travieso Arce o Erik El Terrible Morales, para que compartan sus experiencias arriba del ring.
También se ofrecen pláticas con médicos para resolver dudas sobre el COVID-19, apoyo psicológico para hablar sobre cómo desarrollar el entrenamiento mental.
“Tenemos el WBC Workout, que es una extensión para invitar al aficionado a sumarse a lo que hace el campeón, lo que realiza de entrenamiento en casa, y el fan puede aprender de él; es algo dinámico. Queremos involucrarlo a que tenga momentos de distracción y oportunidad de seguir a sus ídolos, conocer a otros, y que todos los fans puedan ver que el CMB se preocupa por ellos. Sin ellos no existe nada”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
El organismo presenta ponencias, tanto en español como en inglés, en las que convocan, incluso, a boxeadores, promotores, réferis, jueces, periodistas, entrenadores, preparadores, mánagers y más integrantes de la familia de este deporte.
Aún cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó posponer los eventos deportivos (partidos de futbol, carreras pedestres o funciones de box), según Sulaimán, la prioridad en este momento es arropar al aficionado.
[nota_relacionada id=957661 ]“El aficionado está sufriendo lo que nunca se esperó, porque cuando hay problemas de todo tipo, el deporte es una válvula de escape para problemas personales, económicos y de familia. Ves un partido o la pelea, y eso te saca de tus padecimientos, pero ahora el espectáculo está frenado al nivel mundial, y aun con esto, nosotros no nos detendremos; ésta es una manera de decirle que estamos con ellos, pero hay que colaborar y entender que hay un vacío, porque no hay espectáculo del deporte”, finalizó el dirigente.
Por Katya López Cedillo
lctl