En medio de la emergencia por el Covid-19, el torneo virtual de la Liga MX dará inicio el próximo 10 de abril, con la participación de tres representantes por equipo y el juego de FIFA 20, de Play Station 4, como principal plataforma. Su calendario, compuesto por 17 jornadas, contará con una fase regular en la que los ocho mejores clasificados avanzarán a la liguilla con un criterio de desempate: los goles a favor y en contra.
Por cada semana, se disputarán dos fechas. La primera correrá el viernes, sábado y domingo, mientras que la segunda tendrá lugar el lunes, martes y miércoles, siendo el jueves el día de descanso. Los tiempos de los partidos durarán seis minutos (12, en total), con una pausa de 2.38 minutos y en un formato de 1 vs. 1 en los controles.
Dos días antes de los encuentros, que serán transmitidos por televisión, los equipos en cuestión deberán seleccionar a su representante. Sólo se permitirá uno frente a la consola. En esta modalidad de competencia, la Liga MX busca priorizar el tema del resguardo en casa, ante la propagación del Covid-19. Las fechas y horarios de cada duelo se definirán antes de la jornada.
https://twitter.com/LigaBBVAMX/status/1247654544391245824?s=20
[nota_relacionada id=957511]El campeón recibirá un distintivo especial que lo acredita como ganador de la elija MX. También, se reconocerán a los mejores en categorías individuales. Mientras el partido inaugural será el Necaxa-Monterrey (14:00 horas), el Clásico Nacional entre Chivas y América está considerado para el 24 de mayo (15:00). Días antes, el 10, las Águilas enfrentarán a Pumas (15:00) y, el 9, el Rebaño probará suerte ante el Atlas en el clásico tapatío (20:00).
Por otro lado, Cruz Azul y América se encontrarán el 13 de mayo (15:00), luego de que el equipo de Robert Dante Siboldi se llevara la victoria en el último juego disputado de la Liga MX. Monterrey y Tigres, finalmente, se encontrarán en la fecha 13, el 23 de mayo (15:00).
https://twitter.com/LigaBBVAMX/status/1247649127342751748?s=20
[nota_relacionada id=957302]Por: Alberto Aceves
iorm