Con la muerte del ex velerista mexicano Eric Mergenthaler, el pasado 15 de abril, a los 56 años, se cerró una época gloriosa para este deporte en nuestro país a nivel internacional.
Mergenthaler fue uno de los casos exitosos de la vela mexicana, ya que logró la medalla de oro en los Campeonatos Mundiales de la Clase Finn, en un evento celebrado en Cádiz, España, en 1992. Además logró el bronce en los Juegos Panamericanos de La Habana en 1991.
La historia nos remonta también al empresario Ramón Carlín, quien con casi 50 años, logró la primera victoria azteca con su embarcación Sayula II, durante la edición inaugural de la denominada Whitbread Round the World Race, también conocida como The Ocean Race (Volvo Ocean Race hasta la edición 2017-2018), en 1973.
[nota_relacionada id=973506]
Con salida en Portsmouth, Inglaterra, el velero de fibra de vidrio de la marca Swan de 65 pies, logró un sorpresivo triunfo, debido a que la prensa británica de aquella época lo ridiculizó con una caricatura que representaba un bote lleno de payasos que usaban sombreros con tequila bajo velas remendadas. Eso poco le importó a Carlín, y logró lo inimaginable siete meses después, tras 27 mil millas náuticas recorridas.
Carlín murió en la Ciudad de México el 5 de mayo de 2016, a la edad de 92 años.
Aunado a ello, la vela mexicana también recuerda el suceso del equipo Flojito y Cooperando, compuesto por Julián Fernández, Erik Brockmann, Bill Hardesty y Willem Van Waay, quienes luego de 10 carreras se llevaron el triunfo del Campeonato Mundial en la clase J70, en La Rochelle, Francia, el 13 de julio de 2015.
Este equipo nacional se impuso –prácticamente de principio a fin–, a 77 botes de 16 naciones participantes, en la que en sólo una carrera –la número 9–, no terminaron entre los diez primeros.
Sin olvidar a Tania Elías Calles: con presea de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 2002 y 2006, y en los Juegos Panamericanos de 2003.
Además, otros medallistas continentales como Carlos Braniff, Felipe Mier y Karina Gutiérrez, dieron lustre a México en esta disciplina.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
hgm