¡Nuevo reto! Rubén García Jr. busca conquistar la pista de la eNascar

El piloto mexicano, Rubén García Mateos contó en entrevista con El Heraldo de México, cuál ha sido su proceso para poder competir virtualmente en el nuevo campenato de la eNASCAR Series, que surgió ante el parón de las competencias internacionales debido a la pandemia.

En la eNASCAR iRacing Pro Invitational Series, se dan cita 35 “vehículos”, donde algunos de los conductores se encuentran bloqueados en el campo y a medida que avanza la competencia se pueden ir incorporando.

[nota_relacionada id=939491]

https://twitter.com/NASCARonNBC/status/1248396335658569729

El campeón de la NASCAR México, señaló que es toda una nueva experiencia competir de esta manera, aunque están acostumbrados a practicar en los simuladores los diferentes circuitos, siente que le falta la adrenalina de subirse al vehículo y competir.

"Es una forma diferente de competir, pero lo cierto es que estamos acostumbrados a utilizar los simuladores antes de alguna competencia, por lo que esa adaptación no fue difícil", apuntó Rubén.

[nota_relacionada id=957967]

García Mateos apuntó que cuenta con un simulador en su casa por lo que puede competir sin ponerse en riesgo por contagios de coronavirus, dicho aparato cuenta con un asiento inclinado, como estaría en un coche real, además tiene pedales al frente y un volante.

"También cuenta con tres monitores, el central tiene la vista frontal de la pista virtual y los monitores laterales tiene una vista periférica de la competencia, como si se tratará de lo que vemos cuando volteamos a ver a los espejos del coche para rebasar", acotó.

Vista dentro del coche, incluso se puede observar que piloto viene atrás con el espejo retrovisor. Foto. Archivo/ Twitter @NASCAR

También es importante contar con una computadora con una buena capacidad, también con audífonos y micrófono.

Por: Berenice Gijón
BGM

Temas