Misticismo de Ferrera

el hispano tuvo una actuación con base en toreo artístico y cortó dos orejas para salir a hombros de la méxico

Antonio Ferrera vive y siente el toreo de detalles. De esos que llamaban 'con pellizco' los antiguos cronistas en el siglo pasado. Ayer el nacido en Bunyola, Baleares, cortó dos orejas con esa tauromaquia tan suya, durante la corrida 14 de la Temporada Grande 2019-2020, en La México.

Mientras que el hidrocálido Luis David cortó una más.

Ferrera ya había mostrado que venía de vena con esos delicados trazos con el capote al primero de la tarde: a pies juntos y templando las embestidas. Con su segundo, comenzó la faena con un cambio de mano muy largo. Luego vinieron trazos con tal temple con la mano zurda, en una faena que no parecía que iba a llevarlo al triunfo. Entró a matar, a larga distancia, con la muleta plegada y la espada en la derecha, y caminando, la hundió en todo lo alto.

Trasteo de dos orejas y salida a hombros.

Luis David tuvo el mejor lote, pero cuando mejor toreaba al natural a su primero, el viento apareció, y su faena se vino a menos. Y con el último, mostró calidad con el quite por gaoneras y cuajó un trasteo por pitón derecho. Estocada baja; cortó una oreja.

Arturo Macías toreó el lote menos potable. Voluntad fue el adjetivo de su actuación.

Para el próximo lunes 3 de febrero, actuará el hispano Enrique Ponce, y los mexicanos José Mauricio y Joselito Adame, ante seis toros de Fernando de la Mora.

Por Héctor Juárez Cedillo

 


Apunte Taurino

[caption id="attachment_404010" align="aligncenter" width="1024"]HeribertoMurrieta Heriberto Murrieta / Apunte Taurino / Opinión El Heraldo[/caption]

Antonio Ferrera torea distinto a los demás. Su puesta en escena, un claro homenaje a ese personaje poliédrico que fue El Pana, tuvo inventiva, inspiración y barroquismo, con un toque de afectación, un tanto teatral.

Alcanzó momentos de genialidad y literalmente inventó un trasteo, donde parecía no haberlo. La “kilométrica” estocada cerró aquella pieza torera, que removió los sentimientos del público del coso capitalino.

Luis David Adame aprovechó al mejor toro de la tarde en una faena bien estructurada, con muletazos limpios de excelente factura.

Una pena que, en su reaparición, los toros no le hayan dado prestaciones a Arturo Macías.

[nota_relacionada id= 835540   ]

POR HERIBERTO MURRIETA


lctl

Temas