Aboga por más

paola pliego asegura que hay otros casos como el de ella, y por ellos, pide mayor unidad entre los atletas mexicanos

Aunque doloroso, para Paola Pliego fue el último recurso, uno que nunca habría querido elegir, pero a la vez, la mejor decisión dejar atrás a México y representar a Uzbekistán. Ante las dificultades que ha enfrentado el deporte mexicano en este año, Pliego pide a los atletas: “No ignoren lo que les está ocurriendo a otros, porque no les está pasando a ustedes; no hay nada peor que sentir el abandono de tu propio equipo, por conveniencia”, dijo. Después de tres años sin avances en sus procesos legales y de no recibir respuesta ni justicia, decidió el cambio. “Tiene relativamente poco que tomé esta decisión. Veo con tristeza que no soy un caso aislado”, comentó. Una semana antes de los Olímpicos de Río 2016 se dio a conocer que Paola había dado positivo a un control antidopaje, por lo que le impidieron asistir a la justa. Semanas después se demostró que no había incurrido en uso de sustancias prohibidas, lo que causó un daño irreparable para la atleta, quien inició una demanda contra Conade, el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Federación Mexicana de Esgrima (FEM), un litigio que perderá la institución de Ana Guevara. “Paola demanda al Estado y hay una probabilidad de que la Conade pierda; parecía que la víctima era el presidente de la Federación de Esgrima (Jorge Castro) y no Paola”, dijo Ana. El caso de Pliego se suma a Linda Ochoa (EU, tiro con arco); Jonathan Ruvalcaba (República Dominicana, clavados), Alberto Michán (Israel, ecuestre), Gabriela Bayardo (Holanda, tiro con arco recurvo) y Kevin Chávez (Australia, clavados). El apoyo que Paola recibiría de Uzbekistán será inscripciones a torneos y no monetario. Por KATYA LÓPEZ
Temas