Se compromete Federación Mexicana de Natación a 6 oros en Lima

En medio de las controversias en redes sociales, en torno a la selección nacional de clavados, Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, asegura que el país puede mejorar la cosecha obtenida en Toronto 2015, con un total de seis medallas de oro.

“Podemos hablar de seis medallas, hablamos de Campeones (oro); esas platas o bronces suman, pero creo que con ese equipo eso podemos estar peleando esas medallas”, comentó Todorov Menchov.

Con ese resultado tan sólo en oros, el federativo confía en que el país obtenga una áurea más que los logrados en la edición anterior, cuando se consiguieron cinco oros, una plata y X bronces.

Hacia Lima 2019 no fueron seleccionados Rommel Pacheco ni Jahir Ocampo, que ganaron oro en 3m sincronizado, mientras Pacheco además ganó oro en 3m individual. Ambos, que ganaron tres platas en tres fechas de la Serie Mundial 2019, han externado su inconformidad en redes sociales ante esta decisión, ante lo que Todorov consideró:

“Con la enorme inversión que le ha significado al país que ellos estén, al día de hoy no hay justificación que una dupla les gane en dos ocasiones consecutivas, como en la semifinal y en la final del control interno (…) a inicios de año fue Ocampo quien pidió un cambio de dupla de Pacheco con alguien más, después es Pacheco me dice si no hay chance de que haga dupla con Yahel. Evidentemente no hay comunicación, que es fundamental y eso me señala muy puntualmente que hay algo que no funciona allí., sin demeritar lo que han conseguido porque son del más alto nivel mundial”.

En su lugar asistirán Yahel Castillo y Juan Celaya, en eventos de 3m individual y sincronizado.

“Aunado a que sólo podemos tener cuatro damas y cuatro hombres para toda la combinación de 1m, 3m individual, 3m sincronizado, además de 10m individual y 10m sincronizado, hay que pensar en la cantidad de combinaciones con ocho clavadistas.

Nos evocamos a las pruebas que tienen más posibilidades estadísticas matemáticas de medallas.

“Este proceso se enfoca en Tokio 2020 y pienso que las decisiones que tomamos están plenamente justificadas. Clavados es la disciplina que más medallas olímpicas le ha dado al país y casi el 30 por ciento de esas medallas han sido bajo la administración que yo encabezo. No quisiese que suene presuntuoso, sólo decir que las decisiones técnicas no han sido equivocadas”.

El control técnico de León, Guanajuato se planteó como un evento a puerta cerrada, por lo que desde ese momento los saltadores se manifestaron en contra. “Cada quien tiene libertad de que se inconforme o manifieste su conformidad. Aquí hablamos de elementos fehacientes: si no ganan en el agua, no entiendo cual es le punto y donde ven una exclusión o castigo cuando históricamente se les ha apoyado muchísimo…a veces más de la cuenta”, explicó el federativo.

Te puede interesar:

Campeón Andy Ruiz comparte emotivo mensaje en redes: VIDEO

“Barby” Juárez y “Bonita” Fernández cumplen en la báscula

Por: Redacción El Heraldo de México

iorm

Temas