La historia de Andy Ruiz vivió un vuelco emocionante durante este 2019 y llegó de una forma totalmente inesperada, cuando el pugilista mexicano sentía que su camino dentro del boxeo profesional no iba para ningún lado.
El británico Anthony Joshua era el poseedor de los cetros pesados del AMB, FIB y OMB y su rival iba a ser Jarrell Miller, un hombre que estaba dispuesto a terminar de todas todas con el europeo.
[nota_relacionada id=764714]
Sin embargo, el duelo no se pudo concretar por un razón: un doping. Miller no pasó un control antidopaje y eso llevó a la búsqueda de un nuevo rival, sí, aquí la pericia mexicana de Andy Ruiz entró en marcha y encontró la forma para hacerse notar frente a los organizadores y promotores de la pelea y pudo ganarse la oportunidad de ser el rival de Joshua.
Un mes para prepararse
La vida le dio un mes para prepararse para su combate del pasado 1 de junio, donde le demostró al mundo que cuando un mexicano se lo propone, lo puede lograr, y fue así como su determinación lo llevó a ponerse en la cintura los cetros del AMB, FIB y OMB.
[nota_relacionada id=764196]
Ahora, Andy Ruiz tendrá que cumplir con aquél adagio que dice "lo difícil no es llegar sino mantenerse".
Camino hacia la inmortalidad
El boxeador mexicano tendrá la oportunidad de defender sus cinturones contra Anthony Joshua este 7 de diciembre en Arabia Saudita, donde la oportunidad de volver a ser inmortal se podrá dar para Andy Ruiz.
[nota_relacionada id=760295]
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
hgm