El tenista serbio Novak Djokovic hizo válidos los pronósticos para ganar el Abierto de Australia 2019, su séptimo título en Melbourne, para convertirse en el histórico máximo ganador en dicho torneo y que representó el primer trofeo de cinco logrados en el año.
El exnúmero uno del mundo se presentó como máximo favorito para quedarse con el título en el certamen que se realizó del 14 al 27 de enero pasado en Melbourne Park.
Sin mayores sobresaltos, sólo un par de sets perdidos en dos encuentros y con una brillante exhibición sobre el español Rafael Nadal durante tres mangas en la final, “Nole” se agenció el cetro del primer “grande” del año.
El camino de Djokovic comenzó contra el estadounidense Mitchell Krueger, al que derrotó por parciales de 6-3, 6-2 y 6-2, y en la segunda manga acabó con las aspiraciones del francés Jo-Wilfried Tsonga, por 6-3, 7-5 y 6-4.
La tercera ronda vio a Djokovic caer en un set ante el canadiense Denis Shapovalov, al que superó por 6-3, 6-4, 4-6 y 6-0, y en octavos de final volvió a ceder una manga, ahora ante el ruso Daniil Medvedev, al que derrotó por 6-4, 6-7(5/7), 6-2 y 6-3.
Ya en cuartos de final el serbio mantuvo el dominio, además de beneficiarse de una lesión del noveno del mundo ese día, el japonés Kei Nishikori, quien abandonó cuando perdía por 6-1 y 4-1 para el triunfo del europeo.
Su oponente en la ronda de los mejores cuatro sería el francés Lucas Pouille, al que doblegó sin complicaciones en tres sets. Inició con un contundente 6-0 para después rematarlo con 6-2 y 6-2 para citarse en la final soñada, contra Rafael Nadal, segundo favorito.
Dos de los mejores de los últimos años se volvían a enfrentar, el serbio como ligero favorito ante un rival que aparentaba complicaciones, pero que no fue así, pues Djokovic lo liquidó en dos horas y cuatro minutos.
Con parciales de 6-3, 6-2 y 6-3 “Nole” superó al mallorquín, ante quien tuvo una actuación casi perfecta para lograr lo que nadie: vencer a Nadal en una final de Grand Slam sin que el español ganara al menos un set.
Este triunfo representó el decimoquinto “grande” en la historia para Djokovic y séptimo en Australia, con lo cual se convirtió en el máximo ganador de dicho certamen, por encima del suizo Roger Federer y Roy Emerson, que se quedaron con seis.
Además, el serbio ganó el Masters 1000 de Madrid, el torneo de Wimbledon, uno en Tokio y el Masters de París, para lograr cinco trofeos en el año, aunque perdió la posición número uno del ranking mundial de la ATP al final del año.
Naomi Osaka logra el título en la rama femenil
En la rama femenil, la japonesa Naomi Osaka logró el título para sumar el segundo “grande” en fila tras su coronación en el US Open en 2018, lo que le permitió asumir el número uno del ranking mundial de la WTA.
Luego de cómodos triunfos ante la polaca Magda Linette y la eslovena Tamara Zidansek, vinieron dos encuentros complicados en los que debió venir de atrás, ante la taiwanesa Hsieh Su-Wei y la letona Anastasija Sevastova, para ganar por 5-7, 6-4 y 6-1, y 4-6, 6-4 y 6-4, de manera respectiva.
La cuarta de la siembra acabó con la sexta favorita, la ucraniana Elina Svitolina, por 6-4 y 6-1, antes de dar cuenta de la checa Karolina Pliskova por 6-2, 4-6 y 6-4 y así meterse a la pelea por el título ante la también checa Petra Kvitova.
Osaka se agenció el primer set y parecía lograr una rápida coronación, pero desaprovechó tres puntos para partido y Petra obligó al tercer parcial, en el cual estuvo en ventaja, pero la nipona se concentró para quedarse con la victoria y el título que la llevó a la cima del ranking.
En la modalidad de dobles, los franceses Pierre-Hugues Hernert y Nicolas Mahut lograron el título en la rama varonil, mientras que la australiana Samantha Stosur y la china Shuai Zhang lo hicieron en la femenil.
Notimex
lhp