El Torneo de Barrios de El Heraldo de México llega a la ronda de los Cuartos de Final, con 16 equipos de las ocho mejores delegaciones participantes, que lograron su boleto en la etapa anterior. Con partidos a ida y vuelta, los representantes de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Xochimilco, Coyoacán y Venustiano Carranza, en la rama varonil o femenil, según sea el caso, compondrán el siguiente filtro para pelear por las semifinales de la competencia.
En la lista de marcadores para alcanzar esta instancia, fueron acumulándose varias goleadas por diferencia de cinco o 10 goles. La mayoría de ellas, de los conjuntos ubicados cerca del oriente de la ciudad: Cuauhtémoc, que venció por 11-2 a Álvaro Obregón; Iztacalco, que pasó por encima de Cuajimalpa por 7-4; y la Gustavo A. Madero, cuya renta de 18-7 fue la más holgada en los cuartos de final sobre Tláhuac.
Entre las mujeres, algunos equipos llegaron en silencio y se convirtieron, poco tiempo después, en candidatos a pelear por el título del Torneo de Barrios. Por ejemplo, las tricampeonas de Cuauhtémoc, cuya actuación frente a Álvaro Obregón fue determinante (12-1), así como el combinado de la Venustiano Carranza, que sorprendió a Coyoacán pese a tener un plantel limitado (9-2) en el juego de vuelta.
Durante la ronda pasada, quedaron eliminados por default tres equipos femeniles, que no se presentaron a sus encuentros: Milpa Alta, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo. Como consecuencia, lograron su boleto las delegaciones Benito Juárez, Iztapalapa y Azcapotzalco, sin disputar un solo minuto de juego y con marcadores favorables de 3-0, tanto de local como de visita.
Partidos de suspenso vivieron en el Benito Juárez-Milpa Alta, Cuajimalpa-Iztacalco e Iztapalapa-Magdalena Contreras, donde, después de mantener el empate en el tiempo regular, todo se definió en la tanda desde el manchón de penalti. Ahí, a muerte súbita, Benito Juárez, Iztacalco y Magdalena Contreras cerraron su clasificación a los cuartos de final, en una pelea pareja frente a sus rivales.
“El equipo se formó bien desde un inicio. Estamos contentos con el resultado que sacamos, no sabemos contra quién nos vaya a tocar, pero tenemos confianza en nuestro juego. Nos favorece mucho jugar en nuestra cancha, porque ya la conocemos y manejamos los partidos con mayor tranquilidad”, aseguró Eduardo Puente Hernández, uno de los goleadores de la Miguel Hidalgo.
Así como él, que marcó un triplete, la delantera Mariana Calderón, de la Venustiano Carranza, reconoció que pasaron por algunas adversidades al no tener un cuadro completo, pero destacó la contundencia mostrada ante Coyoacán. “Al principio, no nos completábamos y vino el cansancio. Pero sacamos el resultado adelante”, afirmó.
Con 16 participantes en el sorteo de los cuartos de final, el Torneo de Barrios de El Heraldo de México entra en la etapa de mayor competencia entre delegaciones. El objetivo en común es el título.
FRASE
“Nos favoreció mucho sacar una ventaja amplia. Pensábamos que nuestro rival no se iba a presentar (Tláhuac) y lo hicieron. Fue un duelo parejo”, Julio Maldonado, capitán del equipo de Gustavo A. Madero.
NÚMEROS
- 23 GOLES DE CUAUHTÉMOC EN OCTAVOS DE FINAL, ENTRE SU EQUIPO VARONIL Y FEMENIL.
- 20 PENALTIS SE COBRARON EN EL DUELO CUAJIMALPA-IZTACALCO FEMENIL.