Los dos triunfos consecutivos de Sebastian Vettel a comienzos de 2018 hicieron concebir muchas esperanzas a los millones de tifosi que por fin se iban a sacudir una década sin ganar.
[caption id="attachment_392210" align="aligncenter" width="770"] Sebastian Vettel, Foto: Reuters[/caption]
[caption id="attachment_392211" align="aligncenter" width="780"] El piloto alemán de la Scuderia Ferrari, Sebastian Vettel, durante el Gran Premio de Hungría de Fórmula Uno. Foto: Reuters[/caption]
Sin embargo, a partir de la cuarta carrera del año (GP de Azerbaiyán), Lewis Hamilton se hizo presente y conquistó la primera victoria de un total de nueve, y eso le dio confianza a todo el equipo, que empezaba a hacer los ajustes necesarios a un W09 que todavía era inferior al SF71H, construido por Ferrari.
[caption id="attachment_392209" align="aligncenter" width="647"] Lewis Hamilton. Foto: Reuters[/caption]
El GP que ganó Daniel Ricciardo en China, apenas en la tercera carrera del año, hizo albergar esperanzas a Red Bull. Pero quedó visto que el motor Renault no iba a la par de la aerodinámica del coche diseñado por Adrian Newey.
[caption id="attachment_392208" align="aligncenter" width="1280"] Gran Premio de México 2017 el 29 de octubre de 2017 Lewis Hamilton celebra después de ganar el Campeonato del Mundo REUTERS / Henry Romero[/caption]
Después del verano, el cronómetro marcó el momento del Hammertime, el instante más lúcido del piloto británico que llegó acompañado de un fuerte golpe a la cabeza de Ferrari, asestado en Monza. La competencia inicial entre Lewis y Vettel se diluyó a partir del 2 de septiembre, en la que la balanza empezó a inclinarse decididamente hacia Mercedes, y que este domingo llega a México con la posibilidad de firmar su quinto campeonato.
Por Juan Antonio de Labra
jrr