En la Ciudad de México inicia la conmemoración y la nostalgia. Todo el 2018 se realizarán eventos para celebrar el 50 aniversario de los Olímpicos de México 68, los primeros en América Latina y los que cambiaron la perspectiva del país hacia el mundo y hacia los propios mexicanos, según el exnadador Felipe "El Tibio" Muñoz, campeón Olímpico de 200 metros pecho en aquella justa.
“Cuando ganamos la sede de los Juegos, el mundo pensaba que no podríamos y eso motivó a los mexicanos a demostrar que no pudieron elegir mejor; entonces, como atleta recibí muchas felicitaciones de deportistas extranjeros por lo que logramos como anfitriones. Recordar lo que vivimos hace 50 años hará que la juventud de México se dé cuenta de que nosotros en el mundo somos un país reconocido, admirado, respetado, serio y a la vez muy fraterno”, explicó Muñoz Kapamas.Por los 50 años se organizarán 50 eventos deportivos, culturales, gastronómicos, concursos de pintura infantil, muestras cinematográficas, exposición filatélica, festival de luces, documentales y ceremonias en las que se planifica la presencia de medallistas olímpicos mexicanos. También se prevé la presencia de quienes se convirtieron en símbolos de la justa, como: John Carlos y su Black Power en el podio; Dick Fosbury , el primer saltador que surcó de espaldas una varilla en altura; Bob Beamon que rompió el récord mundial de salto de longitud; Mark Spitz que ganó cuatro preseas en la piscina mexicana; o Jackes Rogge, ex titular del COI y quien compitió en vela de México 68. Según Horacio de la Vega, coordinador de los festejos, al ser cinco los aros olímpicos, serán también cinco los ejes de esta conmemoración. “Con el rojo se viste todo el programa cultural; verde: eventos deportivos de alto rendimiento y de deporte de promoción; aro azul: momentos icónicos; negro: infraestructura: amarillo: entretenimiento. Son todas las vías en las que estaremos trabajando a lo largo de este año”, explicó el también Director del Indeporte CDMX. La meta es que este año estén arregladas todas las instalaciones deportivas que se usaron en México 68. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la CDMX, comentó:
“Estaremos trabajando en restauraciones rehabilitaciones y remozamientos en todas las sedes de aquellos Juegos: la Alberca Olímpica, el Gimnasio Juan de la Barrera, la Pista de Remo y Canotaje Virgilio Uribe…en fin, todas las instalaciones que fueron parte de estos Juegos ya estamos viendo que sean remozadas”Entre otras metas, se contempla hacer eventos conmemorativos con ‘revanchas’ de México 68 en deportes de conjunto, como el futbol que quedó en 4º lugar al perder con Japón; o revivir encuentros como los de basquetbol o voleibol. Octubre, mes especial Del 12 al 27 de octubre serán las fechas más especiales, pues ese periodo abarcó los Olímpicos mexicanos. EN esos días se planea hacer una ceremonia en el Estadio Olímpico Universitario, donde además retratarán a todos los mexicanos que participaron de una u otra forma en los Juegos. Habrá también un Fan Fest en el Zócalo Capitalino, con muestras de México 68. Cuidados de la veda electoral Al ser año electoral, diversos programas entran en veda para evitar fines proselitistas; sin embargo, según Horacio de la Vega, Director del Indeporte CDMX, no será el caso de esta conmemoración.
“Hay distintas reglas del INE y seremos cautelosos de no romperlas para hacer esta fiesta todo el año”POR KATYA LÓPEZ