El Maratón de la Ciudad de México 2018 tendrá la Etiqueta Plata que otorga la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF por siglas en inglés). Esta es la máxima certificación que haya logrado cualquier prueba de 42.195km en nuestro país.
La mañana de este domingo, la IAAF informó al Comité Organizador del MaratonCDMX que es acreedor a este ascenso, luego de cumplir con requerimientos como: contar con corredores elite de más de 10 países, quienes puedan completar el maratón en 2:12.00 los hombres y 2:32.00 las mujeres; que hagan controles antidopaje; o hacer transmisión por televisión que permita seguir la carrera en distintos países -el de la CDMX se presenta en vivo a todos los continentes-
En 2018, el Maratón de la Ciudad de México se despide del serial de seis ediciones ligadas por medio de la palabra ‘MÉXICO’. Cada año se otorgó una medalla con la forma de cada inicial y a su vez, cada letra se enfocó en un tema específico: la ‘M’ fue para la mujer; la ‘É’ para la ecología; la ‘X’ para la música; la ‘I’ habló de la innovación; la ‘C’ de las culturas prehispánicas y en esta ocasión, la ‘O’ honrará a los Olímpicos de México 1968, que este año conmemoran el 50 aniversario de su realización.
El MaratonCDMX 2017 fue el primero que contó con una etiqueta de la IAAF, al recibir la certificación bronce y por ello se planteó que se despidiera la sexta edición con un ascenso de categoría.
Para este 2018, el 21k de Guadalajara tiene etiqueta bronce y el MaratonCdMx es el único evento de América Latina que contará con la certificación plata.
Con este ascenso, el MaratonCdMx se eleva a un nivel como el del Maratón de Houston, EUA; el de Roma, Italia; Hanover, Alemania; así como el de Daegu, Corea.
POR KATYA LÓPEZ