Por: Alexis Hernández/El Heraldo de México
Enfrentar a peleadores de distintos deportes no es algo nuevo, pero el duelo entre el estadounidense Floyd Mayweather Jr. y el irlandés Conor McGregor es un experimento con proyección.
Mayweather vs McGregor, con guantes más pequeños
El 26 de agosto, en el T-Mobile Arena, la confrontación publicitada como La Pelea por el Dinero será de utilidad para promotores y atractivo para los fans de los combates, que tendrán ante sí un producto novedoso para los fans, analizó Marco Núñez Yuren, especialista en Comunicación Corporativa por la Universidad de Nueva York.
Mayweather y McGregor terminan promoción con amenazas de KO
“Esto es un intento por experimentar, por ver cómo funciona esta fórmula entre las dos disciplinas. Es una realidad que las Artes Marciales Mixtas (MMA) están captando más afición y este nuevo producto de peleas puede ayudar a que el box recupere seguidores”, explicó.
Sulaimán: “Mayweather-McGregor, pelea por dinero”
“Desde un tema corporativo y empresarial es innovación, el boxeo es uno de tantos deportes que debe buscar diferentes formas de promoverse y tiene que innovar", agregó el también experto en imagen pública.
[caption id="attachment_80776" align="alignnone" width="1200"] FOTO REUTERS.[/caption]
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Box (CMB), coincidió en que esta combinación puede llegar a romper récords en cuanto a venta de productos, taquilla y pago por evento, para las audiencias partidarias de cada peleador.
“Es un choque entre dos superestrellas que costó años construir”, dijo el titular del CMB, quien sin embargo no cree que el boxeo haya perdido adeptos.
“Las nuevas generaciones tomaron las Artes Marciales Mixtas como su afición favorita. No creo que el boxeo haya perdido seguidores, en nuestra sociedad actual todo es violencia. El boxeo ha cambiado en los últimos años para humanizarse, mientras que las MMA (por sus siglas en inglés) son lo que fue el boxeo fue hace años”, añadió Sulaimán.Al promocionar el choque en el T-Mobile Arena entre Money y The Notorious, algunos medios estadounidenses estimaron que podría ser la pelea más cara de la historia por ingresos publicitarios, superando al combate oficial de box de Mayweather contra Manny Pacquiao, de 2015. Núñez consideró que no es para tanto. “Tengo mis dudas de que pueda ser la pelea más cara en términos de total monetario. Será vendida, no hay duda, pero no significa que vaya a superar a la de Pacquiao por factores como la bolsa de los boxeadores, las plataformas en donde se venderá y la mercancía. Ya se verá”, concluyó el especialista.