El equipo femenil de americano ‘botea’ para ir al Campeonato

Ver a México con un buen resultado en el Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano parece una meta muy alta, pero el verdadero reto está fuera del emparrillado: reunir 700 mil pesos en 17 días para costear los boletos de avión de las 45 seleccionadas nacionales. La Federación Mexicana de Futbol Americano solicitó a la CONADE apoyo por casi 2.5 millones de pesos para ver a las mujeres mexicanas debutar en el Campeonato Mundial. El organismo federal apoyó con hospedaje, alimentación y transporte terrestre, pero ellas deben costear el traslado aéreo. Por ello, las jugadoras iniciaron una campaña para colectar este recurso: en redes sociales ponen a la venta playeras, gorras y sudaderas de la Selección Nacional, además de botear por los campos de futbol americano de la Ciudad de México, o venden dulces. El equipo tomó esta iniciativa el 3 de junio y su fecha límite es el 20 de junio, para comprar los pasajes a Langley, Canadá e iniciar los partidos el 24 de este mes. “Ahorita la verdad no estamos para ver quién tuvo la culpa, sino para resolver nuestra participación en el Mundial. Esa es la prioridad del equipo. Somos 45 jugadoras, más el staff que son de 12 a 15 personas, pero nos están pidiendo que sólo reunamos el dinero para los vuelos de las jugadoras”, comenta la liniera defensiva Melisa Montaño. “Nosotras buscamos que esta representación nacional fuera cubierta como lo es con Selecciones que han podido ir a Mundiales a Kuwait o a China, como es el caso de la Selección Nacional Varonil; no se pudo y nosotras tenemos que apurarnos y tramitar los vuelos si queremos estar en el Mundial”, agregó. Ésta es la tercera edición del Campeonato Mundial de Futbol Americano, el primer al que se clasifica México. “Cada una está haciendo su parte: unas venden, otras confirman ventas en redes sociales, otras hacemos entregas, otras venden dulces o piden cooperación en los campos de futbol americano, porque sabemos que hay esa cultura de este deporte y también de solidaridad y apoyo”. A mediados del 2016 se hizo la convocatoria a jugadoras equipadas, por todo el país. En enero se realizaron los try outs con más de 65 jugadoras y en abril se realizó el último corte para dejar un equipo de 45 integrantes. Se equipan desde 2010 Las mujeres llegan al emparrillado, pero no como porristas, sino como jugadoras. En julio de 2010 Estocolmo, Suiza recibió el primer Campeonato Mundial de Futbol Americano y Estados Unidos fue el primer país que se coronó con el título. Ese fue el primer evento oficial internacional para las mujeres equipadas, que mostraron el nivel suficiente para hacer que el certamen se mantenga y se decidió celebrar esta competencia cada cuatro años.       Por Katya López
Temas